Temperatura ideal del aire acondicionado

Lograr la temperatura ideal del aire acondicionado en la oficina o en el hogar es algo sumamente importante para nuestro bienestar, confort y salud.
La temperatura es un elemento muy importante que influye en la comodidad de tu hogar o lugar de trabajo,
ya que tanto te debe permitir realizar tus actividades cotidianas sin el estrés que genera el calor o sin la molestia de las bajas temperaturas que te impiden moverte por el frío.
Es preciso que en tu espacio sea este tu hogar o tu lugar de trabajo tengas la temperatura ideal para tu comodidad personal y de tu bolsillo,
pero también para que el resto de tus electrodomésticos, equipos así como muchos elementos de construcción tengan una larga vida útil.
La temperatura ideal del aire acondicionado ha sido tema de discusión por mucho tiempo, sin embargo aunque no hay una normativa oficial de uso doméstico, esta se ciñe a lo aplicable el ámbito laboral establecido en el Real Decreto 1826/2009.
¿Cuál es la temperatura recomendada?
Donde establece que temperatura recomendada aire acondicionado es:
- La temperatura del aire en los recintos calefactados no será superior a 21 ºC.
- En los recintos refrigerados no será inferior a 26 ºC
- Las condiciones de temperatura anteriores estarán referidas al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30% y el 70% para una temperatura ideal del aire acondicionado.
En el ámbito laboral es muy importante tener en cuenta que debe haber una temperatura ideal del aire acondicionado que no influya en la realización de las actividades y por ende la concentración en el momento de estar en la oficina, porque nadie quiere tener sueño a mitad de la jornada laboral o tener que ir muchas veces al baño.
En general se establece que la temperatura ideal del aire acondicionado sea en tu oficina, tomando en cuenta la estación del año este en el siguiente margen:
- Verano: Entre 23 ºC y 26 ºC.
- Invierno: Entre 20 ºC y 24 ºC.
Como saber elegir un aire acondicionado acorde al tamaño de la habitación.
El aire acondicionado es un electrodoméstico que se ha convertido en indispensable en muchas actividades y áreas de trabajo mejorando y mucho la comodidad.
Por ese motivo en el momento de realizar la compra de un aire acondicionado es importante que tengas en cuenta tanto sus características como el espacio disponible y tus necesidades.
Para comprar tu aire acondicionado ten en cuenta los siguientes puntos que harán que tu compra sea exitosa.
- Hay muchos tipos de aire acondicionado siendo importante que conozcas cada modelo con sus ventajas y desventajas para que instales el más adecuado según el espacio.
- Infórmate de cuantas frigorías tiene que producir para una temperatura ideal del aire acondicionado en la habitación, debido a que si instalas uno menos capacitado para el espacio, tendrá que trabajar a su máxima capacidad ocasionando grandes facturas en electricidad y trabaja forzado, de igual manera si es muy grande estará trabajando entre arranque y frenadas.
- Puedes calcular las frigorías con esta fórmula, debes calcular el área de la habitación en m².
Primer empiezas por el ancho x el largo ejemplo (7m x 4m) es igual a 28m².
Luego calcula en m³, para eso debes multiplicar el resultado x el alto de la habitación ejemplo (28m² x 3m) es igual a 84m³.
Por último calcular las frigorías con el resultado para eso debes multiplicarlo x 40 Frig/m³ ejemplo (84m³ x 40) lo que daría 3.360 siendo las frigorías recomendada para el ejemplo.
Recuerda hacerle mantenimiento a tu equipo
Es de suma importancia que le hagas el mantenimiento correspondiente a tu electrodoméstico para garantizar larga vida del equipo y un funcionamiento óptimo para una temperatura ideal del aire acondicionado en cualquier momento.
El mantenimiento del aire acondicionado dependerá de las condiciones donde se encuentre el electrodoméstico y del uso que le das al equipo. Teniendo en cuenta eso debe hacer mantenimiento preventivo de su equipo para tener una temperatura ideal del aire acondicionado en los siguientes periodos:
- En hogares con uso moderado entre 6 -8 horas diarias y condiciones externas normales, se recomienda realizar el mantenimiento cada 4 meses.
- Con uso intensivo entre 10 – 24 horas diarias y condiciones externas normales, se recomienda realizar el mantenimiento cada 3 meses.
- En oficinas, bodegas, restaurante o recintos de alto tráfico y mayor carga térmica se recomienda realizar un plan de mantenimiento mensual o bimestral.
- Si tu aire acondicionado tiene un largo tiempo sin operar, se recomienda realizar un mantenimiento antes de encenderlo para una temperatura óptima aire acondicionado.
Ten en cuenta que con un mantenimiento preventivo, garantizas la vida útil del aire y podrás detectar cualquier fallo antes de que pueda averiar tu equipo.
Consejos para lograr la temperatura ideal del aire acondicionado
Para la temporada de verano, debes tener en cuentas algunos aspectos con los que conseguirás una temperatura ideal del aire acondicionado y soportar las olas de calor.
- Gradúa tu aire acondicionado en una temperatura entre 23 a 26 Grados.
- Se recomienda que no haya una diferencia tan alta de temperatura interior y exterior, no debe ser más de 12 grados.
- La tecnología inverter es una buena opción, debido a que tu aire acondicionado trabajara de una manera más eficiente y sin tanto gasto energético.
- Orienta las lamas del equipo de manera que no expulse el aire directamente, así el aire circulara por la habitación de una manera uniforme.
- Gradúa tu aire acondicionado en una velocidad menor para una mejor climatización sin crear corrientes de frío.
Sigue estos consejos y tendrás la temperatura ideal de aire acondicionado en verano, para conseguir la máxima comodidad en tu hogar o en la oficina;
Normativa española en el uso de aires acondicionados
En el momento de utilizar tu aire acondicionado, electrodoméstico esencial hoy en día en muchas áreas y parte de su vida cotidiana tanto en el hogar como en la oficina existen ciertas normativas que tendrán como resultado el cuidado del medio ambiente y disminuir grande facturas de electricidad.
Tales normativas sin embargo te permiten tener una temperatura ideal del aire acondicionado.
Estas normas puedes consultarla en el Boletín Oficial del Estado, donde podrás encontrar desde las normativas generales para la instalación y mantenimiento,
hasta la temperatura ideal, ejemplo de ello es el Real Decreto 1826/2009, que indica la normas para recintos calefactados y refrigerados.
Puedes encontrar más información interesante al respecto en este post de Endesa.
Si quieres instalar o cambiar tu aire acondicionado ponte en contacto con nosotros.
Aarmar calderas somos instaladores profesionales de aires acondicionados con muchos años de experiencia,
por eso podemos ofrecerte una instalación con todas las garantías al mejor precio del mercado.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo, teléfono o el botón de WhatsApp que tienes a tu derecha.